Soda de Sandía Fermentada: receta de Bebida Probiótica casera

Cuando el calor aprieta y la nevera parece un oasis, no hay nada mejor que abrir una botella y escuchar ese pssshh fresco y burbujeante. La soda de sandía casera no solo es deliciosa, sino que además es bebida probiótica, o sea, buena para tu sistema digestivo.

Como te habrás imaginado, es una bebida fermentada, pero, te tengo una buena noticia, es muy fácil de hacer y no necesitas el cultivo para iniciarla porque es lo que se llama una fermentación salvaje. Además, se hace con muy pocos ingredientes.

agua-probiótica-de-sandia

Receta de Soda de Sandía

Una bebida fermentada casera, refrescante y con burbujas naturales. Perfecta para el verano o para impresionar a tus amigos diciendo que preparas tus propios refrescos “gourmet”.
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de fermentación 2 días
Tiempo total 2 días 10 minutos
Plato Aperitivo, Bebidas
Raciones 4 vasos
Calorías 45 kcal

Equipment

  • Licuadora o batidora
  • Cuchillo
  • Tabla de cortar
  • Frasco de vidrio grande (1 l mínimo)
  • Tela y goma elástica
  • Colador
  • Botella con tapa hermética
  • Cuchara de madera o plástico

Ingredientes
  

  • 500 g pulpa de sandía sin pepitas grandes
  • 500 ml agua sin cloro (filtrada o embotellada)
  • 1 cda azúcar (para alimentar la fermentación)
  • 1 trozo jengibre fresco (opcional, acelera la fermentación)

Elaboración paso a paso
 

  • Corta y tritura la sandía hasta obtener un puré líquido.
    sandia-fermentada-bebida
  • Pasa el puré a un frasco de vidrio grande.
    receta-soda-de-sandia
  • Añade el azúcar, el agua y el jengibre (si lo usas).
    fermento-de-sandia
  • Mezcla bien con una cuchara de madera o plástico hasta que el azúcar se disuelva.
    bebida-fermentada
  • Cubre el frasco con una tela sujeta con una goma.
    bebida-saludable
  • Deja fermentar a temperatura ambiente (20–28 °C) entre 24 y 48 h:
    – A las 24 h: sabor más dulce y suave.
    – A las 48 h: sabor más ácido, burbujeante y refrescante.
  • Cuela la mezcla y embotella.
    bebida-fermentada-sandia
  • Guarda en la nevera y disfruta bien fría de tu agua probiótica. Dura en la nevera unos 3 o 4 días.
    fermento-casero-de-sandia
  • Para más gas: después de colar, embotella en botellas herméticas y deja reposar 6–12 h a temperatura ambiente antes de refrigerar.
    soda-de-sandia

Notas

  • Sandía: Usa sandía muy madura, con más azúcares naturales, para un resultado más sabroso.
  • Fermentación: No dejes fermentar más de 48 h fuera de la nevera: la sandía se pone rebelde y puede oler raro.
  • Temperatura: Si en donde vives hace más de 28 °C no dejes fermentar más de 24 hs, si no se te echará a perder.
  • Metales: Durante la fermentación, evita que el líquido esté en contacto prolongado con utensilios metálicos.

Valores nutricionales

NutrienteCantidad aprox. (por ración de 250 ml)
Calorías45 kcal
Carbohidratos11 g
Azúcares9 g
Fibra0,5 g
Proteínas0,5 g
Grasas0 g
ProbióticosSí (fermentación natural)

📌 Ideal para: dieta vegana, vegetariana y alimentación saludable.

soda-de-sandia-casera

Por qué preparar esta receta de soda de sandía

El verano no sería lo mismo sin una bebida fría en la mano. Esta soda de sandía es refrescante, ligera, sin aditivos raros y con burbujas naturales. Además, se prepara en un abrir y cerrar de ojos, y queda tan original que parece de cafetería moderna, pero hecha en tu cocina. Perfecta para cuidarte y al mismo tiempo sorprender a cualquiera que te visite.

Conclusión

Espero que te animes a probar esta receta de soda de sandía casera. Una forma fácil y divertida de aprovechar esta fruta tan veraniega y de paso hacer una bebida saludable.

¡Si te ha gustado este artículo, por favor compártelo y ayuda a otros fermentitas!

Más sobre fermentos

Deja un comentario

Recipe Rating