El romero no solo sirve para darle aroma a las papas al horno o a la focaccia. Resulta que también puedes convertirlo en una bebida probiótica refrescante, y con un toque elegante: la soda de romero casera.
Lo mejor es que no necesitas equipamiento raro ni levaduras mágicas: unas ramitas de romero, un poco de miel, agua… y listo, la naturaleza hace el resto. Es decir, no necesitas ningún cultivo, algo que se conoce como fermentación salvaje. Por eso, es una de las bebidas fermentadas caseras más fáciles de hacer, ideal si te estás iniciando con los fermentos.

Indice de Contenido
Receta de Soda Casera de Romero
Equipment
- Frasco de 1 litro
- Cuchara
- Embudo
- Botella de vidrio de 1 L con tapa hermética – opcional, para más gas
Ingredientes
- 1 litro de agua sin cloro (filtrada o hervida y enfriada)
- 4 o 5 ramitas de romero fresco
- 2 o 3 cdas de miel (mejor sin pasteurizar)
Elaboración paso a paso
Preparación
- Añade el agua y la miel en el frasco de vidrio. Revuelve bien hasta que la miel se disuelva por completo.
- Añade las ramitas de romero.
- Tapa el frasco, pero deja la tapa floja para que el gas pueda escapar. Si la tapas herméticamente, tendrás que abrirla una vez al día para liberar la presión.
Fermentación
- – Si la temperatura ambiente está entre 20 °C y 27 °C, deja fermentar de 2 a 3 días.– Si hace más calor, no la dejes más de 2 días.
- Un indicador de que está fermentado es el burbujeo de la bebida.
Embotellado (opcional)
- Si quieres que tenga más gas, puedes embotellarla.
- Déjala a temperatura ambiente un máximo de 6 horas antes de llevarla al refrigerador.
Notas
- Dulzor: Si la quieres más dulce, agrega 1 cucharadita extra de miel al embotellar o guardar en la nevera.
- Temperatura: Si hace frío donde vives, es normal que tarde más en iniciarse la fermentación y necesites dejarla más días.
- No fermenta: Puede ser porque la miel esté demasiado procesada. En ese caso, añade 1 cucharadita de pasas de uva o un trocito de jengibre fresco para activar la fermentación.
- Duración: Se conserva en la nevera hasta 1 semana con buena efervescencia.
Valores nutricionales
Nutriente | Cantidad aprox. (por vaso de 250 ml) |
---|---|
Calorías | 35 kcal |
Carbohidratos | 9 g |
Azúcares | 8 g |
Calcio | 6 mg |
Potasio | 20 mg |
Probióticos | Sí, en cantidad variable |
📌 Ideal para: dietas vegetarianas, flexitarianas y cualquier persona que quiera una bebida natural sin aditivos.

Por qué preparar esta receta de soda casera de romero
Porque es de esas recetas que parecen sacadas de un laboratorio de alquimia, pero en realidad la haces en tu cocina con tres ingredientes y sin esfuerzo. Es una bebida con probióticos saludable y refrescante para el verano, y además tiene ese aire “gourmet” que te hace quedar bien si la sirves a tus invitados. Y lo mejor: nadie sospechará que detrás de esas burbujas hay unas simples ramitas de romero.
Conclusión
La receta de soda casera de romero es una forma sencilla, divertida y deliciosa de transformar ingredientes básicos en una bebida probiótica llena de sabor. Si quieres sorprender a tus papilas gustativas (y a tus amigos), esta bebida es la respuesta.
¡Si te ha gustado este artículo, por favor compártelo y ayuda a otros fermentitas! 🥂
Más sobre Bebidas Fermentadas

Hola, soy Mónica, cocinera de profesión y fermentista, ambas pasiones nacieron en la cocina de mi abuela cuando era pequeña.