Si te gusta la quinoa, pero la idea de comerla hervida te resulta poco emocionante, esta quinoa tostada va a cambiar tu relación con este superalimento. Es crujiente, sabrosa y con un toque a nuez que la hace perfecta para yogures, ensaladas o granolas.
Además, mantiene todas sus propiedades nutricionales, a diferencia de la quinoa cocida, que pierde concentración de nutrientes al absorber agua (abajo en los valores nutricionales lo puedes ver más claro). Y sí, sigue siendo ese pequeño tesoro lleno de proteínas vegetales, fibra y minerales como magnesio, hierro y fósforo.
Eso sí, te tengo que advertir que la quinoa tostada es muy crujiente, no como para romper los dientes, pero muy crujiente.

Indice de Contenido
Receta de quinoa tostada
Equipment
- Colador fino
- Paño de cocina
- Fuente
- Sartén antiadherente
- Frasco hermético
Ingredientes
- 1 taza de quinoa (185 g)
- Sal o especias al gusto (opcional)
Elaboración paso a paso
Lavado
- Lava la quinoa para eliminar la saponina (esa sustancia que le da sabor amargo).
- Para lavarla puedes: 1. Ponerla en un colar fino debajo del grifo e ir removiéndola hasta que el agua salga limpia. Esta es la forma más fácil.2. Si no, la colocas en un bol con agua, remueves y renuevas el agua hasta que salga limpia (unas 3 veces). Luego la escurres en un colador.
Secado
- Extiende la quinoa sobre un paño de cocina limpio y frota hasta secar por completo.
- Otras alternativas son secar el exceso de agua con el paño y luego:1. Dejar que se seque sola extendiendo la quinoa en una capa fina sobre un paño.2. Color en una fuente en una capa fina y poner a secar al sol. Remueve cada tanto para ayudar a que se seque bien.3. Secar en el sartén a fuego bajo, removiendo cada tanto.
- Sea como sea que la seques, tiene que estar bien seca antes de tostarla para obtener mejores resultados.
Tostado
- Calienta una sartén antiadherente a fuego medio.
- Añade la quinoa para que cubra el fondo en una capa fina y remueve constantemente moviendo el sartén durante 5 a 7 minutos, o hasta que esté dorada y huela a frutos secos.
- Puedes poner toda la quinoa de una sola vez, pero obtendrás mejores resultados si lo haces por tandas. Así tendrás más control y resultados más parejos.
- Extiéndela sobre un plato o bandeja para que se enfríe. Al hacerlo, quedará crujiente y lista para usar.
Conservación
- Guarda en un frasco hermético y seco.
Notas
- Tostado: Si se tuesta demasiado rápido, baja el fuego. La paciencia aquí es la clave.
- Especias: Puedes añadir una pizca de canela, pimentón dulce o cúrcuma para darle un toque diferente.
- Duración: La quinoa crocante dura 2-3 semanas a temperatura ambiente y se mantiene crujiente.
- Textura: Si pierde crocancia, basta con recalentarla unos minutos en sartén.
- Inflado: No te sorprendas si algunas semillas de quinoa revientan como si fueran palomitas, es lo que se conoce como quinoa inflada. Pero en mi experiencia, hacer quinoa inflada en casa no es sencillo.
- Usos: Sirve como topping para yogures y batidos, y también para dar un toque crujiente a ensaladas, sopas o cremas. Puedes usarla en granolas caseras, barritas energéticas o chocolates tipo “Crunch”.

Valores nutricionales
Nutriente | Quinoa Tostada | Quinoa Cocida |
---|---|---|
Energía | 368 kcal | 120 kcal |
Proteínas | 14 g | 4 g |
Grasas totales | 6 g | 2 g |
Carbohidratos | 64 g | 21 g |
Fibra | 7 g | 2,8 g |
Magnesio | 197 mg (47% CDR) | 64 mg |
Fósforo | 457 mg (65% CDR) | 152 mg |
Potasio | 563 mg (16% CDR) | 172 mg |
Hierro | 4,6 mg (33–57% CDR) | 1,5 mg |
Calcio | 47 mg (5% CDR) | 17 mg |
Zinc | 3 mg (30% CDR) | 1 mg |
📌 Ideal para: dietas veganas, saludables, ricas en fibra o para quienes buscan opciones sin gluten y llenas de energía natural.

Por qué preparar esta receta de quinoa tostada
Aunque hacer quinoa crocante lleva su tiempo (entre lavar, secar y tostar), el resultado vale la pena.
- Te saca del aburrimiento de la quinoa cocida.
- Aporta textura crujiente y sabor a cualquier plato.
- Es una forma de tener un alimento saludable y nutritivo siempre a mano.
- Dura semanas sin estropearse.
- Y lo mejor: no necesitas horno ni ingredientes raros.
Conclusión
Esta receta de quinoa tostada es la mejor forma y la más sabrosa de aprovechar todos los beneficios de este grano andino. Crujiente, nutritiva y versátil: ideal si quieres comer bien sin complicarse la vida.
Si te ha gustado este artículo, por favor compártelo y ayuda a otros amantes de la cocina. 👍❤
Más Recetas Saludables

Hola, soy Mónica, cocinera de profesión y fermentista, ambas pasiones nacieron en la cocina de mi abuela cuando era pequeña.