Receta de quinoa tostada
Una receta fácil y sin horno para preparar quinoa tostada, crujiente y deliciosa, ideal como topping o snack saludable.
Tiempo de preparación 35 minutos min
Tiempo de cocción 32 minutos min
Tiempo total 1 hora h 7 minutos min
Plato Desayuno, Ensalada, Snack saludable
Colador fino
Paño de cocina
Fuente
Sartén antiadherente
Frasco hermético
- 1 taza de quinoa (185 g)
- Sal o especias al gusto (opcional)
Secado
Extiende la quinoa sobre un paño de cocina limpio y frota hasta secar por completo.
Otras alternativas son secar el exceso de agua con el paño y luego:1. Dejar que se seque sola extendiendo la quinoa en una capa fina sobre un paño.2. Color en una fuente en una capa fina y poner a secar al sol. Remueve cada tanto para ayudar a que se seque bien.3. Secar en el sartén a fuego bajo, removiendo cada tanto. Sea como sea que la seques, tiene que estar bien seca antes de tostarla para obtener mejores resultados.
Tostado
Calienta una sartén antiadherente a fuego medio.
Añade la quinoa para que cubra el fondo en una capa fina y remueve constantemente moviendo el sartén durante 5 a 7 minutos, o hasta que esté dorada y huela a frutos secos.
Puedes poner toda la quinoa de una sola vez, pero obtendrás mejores resultados si lo haces por tandas. Así tendrás más control y resultados más parejos.
Extiéndela sobre un plato o bandeja para que se enfríe. Al hacerlo, quedará crujiente y lista para usar.
-
Tostado: Si se tuesta demasiado rápido, baja el fuego. La paciencia aquí es la clave.
-
Especias: Puedes añadir una pizca de canela, pimentón dulce o cúrcuma para darle un toque diferente.
-
Duración: La quinoa crocante dura 2-3 semanas a temperatura ambiente y se mantiene crujiente.
-
Textura: Si pierde crocancia, basta con recalentarla unos minutos en sartén.
- Inflado: No te sorprendas si algunas semillas de quinoa revientan como si fueran palomitas, es lo que se conoce como quinoa inflada. Pero en mi experiencia, hacer quinoa inflada en casa no es sencillo.
- Usos: Sirve como topping para yogures y batidos, y también para dar un toque crujiente a ensaladas, sopas o cremas. Puedes usarla en granolas caseras, barritas energéticas o chocolates tipo “Crunch”.